Chan Chan está ubicada en el Valle de Moche, entre Huanchaco y Trujillo en la Región La Libertad, en la costa norte del Perú.
Por su gran volumen y su antiguo prestigio de haber sido la capital de un importante y rico reino, Chan Chan ha estado presente en el interés de los viajeros e investigadores desde hace siglos.
El núcleo de Chan Chan está formado por 10 ciudadelas, llamadas así por ser grandes recintos cercados "canchones", en cuyo interior albergan muchas estructuras menores, semejante a pequeñas ciudades amuralladas, de los cuales 9 tienen muchas características comunes.
La forma como está organizada Chan Chan refleja que existió una fuerte segmentación, con clases sociales distintas ocupando diferentes áreas y edificios propios a su condición económica. Las ciudadelas están protegidas por altas murallas y tienen un solo acceso, facilitando el control de los que ingresaban y salían.
Uno de los detalles que más admiran los actuales visitantes es la gran belleza, variedad y cantidad de muros decorados con alto relieves. Estos fueron hechos con moldes que decoraron las paredes de patios, audiencias y corredores. Al interior de las ciudadelas los motivos decorativos más comunes fueron las figuras geométricas, pero también son comunes las representaciones de peces y aves.
No dejes de visitar la ciudadela de adobe precolombina más extensa del mundo. Quedarás fascinado por su arte de alto relieve, sus monolitos y su estructura arquitectónica que posee. Visita Chan Chan.
Por Arturo Alva